Sorprendidos, escépticos, entusiasmados llegaban los padres a Radio Educación, van de la mano con sus hijos, cargando a sus bebés, con rebozo o cangurera; son muy diferentes entre sí pero tienen algo en común, les une el amor, cariño, alegría y diversión, que no dejaron de estar presentes durante las ediciones de los Festivales de Paternidades: Por el derecho a la ternura, realizados por Cómplices por la Igualdad y Radio Educación.
Papás de todo tipo llegaban a las instalaciones de Radio Educación, impulsando carriolas, cangureras, sosteniendo de la mano o en sus brazos a sus hijos, para participar en las diferentes actividades que los festivales ofrecían.
Muchos fueron los papás que reflexionaron sobre su paternidad y se sensibilizaron al pensar en la manera en la que se relacionaban con sus hijos.
Cuenta cuentos, teatro participativo, dibujando a papá, conferencias, diversos talleres, sólo fueron algunas de las actividades que se realizaban en cada edición del Festival de Paternidades, todas ellas coordinadas por especialistas y gente sensibilizada en temas de género y paternidad.
Ser tiernos con sus hijos es un derecho que cada hombre no debe pedir, si no ejercer, ya que practicar una paternidad lúdica y afectiva provocará una mejor relación entre padres e hijos en todos los aspectos de sus vidas.
Nadie nos enseña a ser padres, actuamos con base en lo aprendido de nuestros padres y el contexto social en el que nos desarrollamos; sin embargo, en la actualidad muchos hombres buscamos ejercer una paternidad distinta: afectuosa, participativa en la crianza de nuestros hijos, responsable y, por supuesto, más plena.